El 80% de los participantes en el Programa Integral de Empleo de la Fundación Laboral de Galicia consigue la inserción laboral
De las 78 personas que encontraron trabajo, el 64%, es decir, un total de 50, fueron en los sectores de construcción y afines, ayudando a paliar la falta de mano de obra del sector
- Participantes del Programa Integral de Empleo 2023-2024 de la Fundación Laboral de Galicia.
- Formación realizada durante el Programa de Empleo de Fundación Laboral de la Construcción 2023-24.
- Formación realizada durante el Programa de Empleo de Fundación Laboral de la Construcción 2023-24.
- Participantes del Programa Integral de Empleo 2023-2024 de Fundación Laboral de Galicia.
- Participantes del Programa Integral de Empleo 2023-2024 de Fundación Laboral de Galicia.
Cerca del 80% de los cien participantes del Programa Integral de Empleo 2023-2024, puesto en marcha por la Fundación Laboral de la Construcción de Galicia y financiado por la Xunta de Galicia y el Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe), consiguió su inserción laboral. De esta manera, la entidad paritaria supera el objetivo de inserción mínimo comprometido, situado en el 45%.
De las 78 personas que encontraron trabajo, el 64% -es decir, un total de 50- fueron en construcción y afines, ayudando a paliar la falta de mano de obra del sector. Además, de entre las 50 personas insertadas en construcción, 32 son menores de 30 años, por lo que el proyecto ayudó a paliar el recambio generacional en una industria muy envejecida.
Mejora de la empleabilidad con formación e intermediación laboral
Formar en oficios y prevención de riesgos laborales en construcción y trabajar la intermediación laboral directa con el tejido empresarial para mejorar la empleabilidad es la finalidad del programa, dirigido a personas desempleadas de las comarcas de A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo.
El Programa Integral de Empleo de Fundación Laboral de la Construcción de Galicia 2023-2024, que concluyó el pasado mes de noviembre, concedido por la Consejería de Empleo, Comercio y Emigración, se dirigió a 19 personas en el Centro de Arteixo, 31 en el Centro de Santiago y 50 en el Centro de Vigo.
Las personas participantes contaron con un acompañamiento e intermediación para asesorarlas y orientarlas sobre las oportunidades de formación y empleo que mejor encajan con sus situaciones personales y profesionales.
Para eso, las empresas del sector se acercaron a los Centros de Fundación Laboral con el fin de conocer y entrevistar a las personas participantes, encuentros de los cuales surgieron algunas contrataciones.
Más de 850 horas de formación relacionada con el sector
El programa incluyó más de 850 horas de formación basada en el Catálogo de Especialidades Formativas del Sepe y relacionada con el sector de la construcción, para preparar a las personas participantes en montaje de andamios, instalación de revestimientos, SATE o Plataformas Elevadoras Móviles de Personal (PEMP). Además, cada participante dispuso de una beca de asistencia de 10€/día así como medidas de conciliación.
En la actualidad, la Fundación Laboral de la Construcción de Galicia tiene en marcha un nuevo Programa Integral de Empleo 2024-2025, concedido por la Consejería de Empleo, Comercio y Emigración, financiado por la Xunta y el Sepe , y en el que participarán 100 personas.
La finalidad de este tipo de programas es contribuir a la dinamización del mercado laboral, implementando estrategias y acciones conducentes a incrementar la empleabilidad y alcanzar la inserción laboral de las personas en búsqueda activa de empleo.